"La Educación es el arma mas poderosa que puedes usar para cambiar al mundo" Nelson Mandela
9 de mayo de 2016
Hay otros factores también que influyen en el proceso de comunicación entre personas, citaremos algunos:
Aspecto Epistemológico del Proceso Comunicativo. En virtud de la comunicación una persona expresa y dice algo mientras otra trata de entender o comprender lo que se dice. Comprender es descubrir el significado expresado. La comprensión puede ser superficial o profunda según se quede en el significado verbal o llegue al significado lógico y conceptual. La comunicación como vehículo del proceso aprendizaje - enseñanza debe expresar conocimientos auténticos, originales y ciertos, logrados gracias a la búsqueda conjunta que realizan alumnos y maestros. No debe ser repetitiva ni meramente informativa. Debe obedecer al propósito de enseñar a investigar, pensar, a plantear hipótesis, a verificar experimentalmente y a inferir cuestiones válidas.
Aspecto Psicológico del Proceso Comunicativo. El proceso comunicativo también tiene otra cara: la denuncia psicológica. Todo aquel que se expresa se “denuncia” a sí mismo, se da a conocer no sólo por lo que dice sino “como lo dice”; por su modo de pensar, por los sentimientos, actitudes, rasgos de su carácter y de su personalidad que revela al comunicarse. Actitudes psicológicas despreciativas de lo ajeno y foráneo constituyen una barrera invisible a la comunicación entre personas a nivel internacional e impiden, a quienes las adoptan, conocer la verdadera realidad del mundo, de la sociedad, de las naciones, de los pueblos y de la cultura en que vivimos.